SAN MATEO MILPAS ALTAS. Aldea del municipio de Antigua Guatemala, Sacatepéquez De la cab. por la ruta nacional rumbo este-noreste, aprox. 11 km. a la granja Carberts, donde entronca la carretera deptal. Sacatepéquez 5 que poco menos de 1 km. al noreste lleva a la cab. municipio de Santa Lucía Milpas Altas. De allí por vereda oeste 3 km. a la aldea, ubicada entre los ríos El Sauce y Santa María. Escuela 1,910 mts. SNM, lat. 14°34'45", long. 90°41'46". Ciudad de Guatemala 2059 I. 611 hab. (masculino 319, femenino 292). 127 viviendas. Censo 1973: 503 (hombres 266, mujeres 237); alfabetos 262; indígenas 17. Deseando poner término a inconvenientes que "algunas municipalidades del departamento de Sacatepéquez no cuentan con recursos suficientes para satisfacer sus necesidades ordinarias, a cuya circunstancia se une la de que, por el corto número de habitantes de los respectivos distritos, se dificulta el servicio de los cargos concejiles", por acdo. gub. del 14 marzo 1883 el pueblo de San Mateo se anexó al de San Bartolomé (San Bartolomé Milpas Altas). Posteriormente volvió a erigirse en municipio, hasta que por acdo. gub. del 23 agosto 1935 se anexó al de Santa Lucía Milpas Altas como aldea, que se segregó y anexó al municipio de Antigua Guatemala por acdo. gub. del 12
El Capitán don Antonio de Fuentes y Guzmán en su Recordación Florida escribió por la última década del siglo XVII que conforme a una certificación que le comunicó fray Agustín Cano, entre los poblados que en lo espiritual estaban anexados al barrio Santa Cruz de la de Santiago de Goathemala (hoy Antigua Guatemala), figuraban "los pueblos que llaman las Milpas Altas, que están a distancia de la ciudad de Goathemala a legua y media y dos leguas de acomodada senda". Agregó: "El pueblo de San Matheo que sólo se reduce su padrón a treinta y cuatro indios cacchiqueles, no menos que los otros pueblos y a su buen ejemplo han fabricado su iglesia de teja, que aún ahora ocho años se conservaba con la techumbre pajiza; y para ella y su culto han acaudalado sus alhajas precisas, para celebrar y adornar sus altares, sin necesidad de pedirlo prestado ni del alquilar de otras.

San Mateo, pueblo del departamento de Sacatepéquez, dista de la Antigua 2 leguas; 207 habitantes, cuya mayor parte trabaja en las fincas como mozos. Algunos fabrican carbón de leña. Hay una escuela para niños". Tiene los caseríos: Agua Colorada, Buena Vista, Cumbre de San Mateo, Vuelta Grande
me gusto mucho hacer eso porque me encanta este lugar bello tiene muchas cosas
ResponderEliminar